
En la película el tiempo es sinónimo de dinero, es decir, si se acaba el tiempo en tu muñeca mueres, es por eso que las personas se alocan por sobrevivir en éste gueto, no así dentro del sector alto donde viven tranquilos con millones de años en sus “bolsillos” nadie se preocupa por andar corriendo porque ellos pueden hasta desperdiciarlo, tienen “tiempo” de sobra.
Las clases sociales están muy marcadas, los ricos están protegidos y alejados del gueto por unos peajes en los cuales se cobra mucho dinero para cruzar de un extremo a otro, por lo que a los pobres les resulta imposible llegar ahí donde la vida es otra. Se presume que “In time” quiera presentar una falsa utopía con el mundo que da a conocer, es algo imposible en nuestra realidad que suceda esto de “ser joven para siempre” .Dentro del gueto cabe destacar que no existe el racismo, piensan más el uno en el otro, no así dentro del sector más rico que solo se encargan de sí mismos, de seguir ganando “tiempo”, esto representa a gran parte de la sociedad y de las empresas que se aprovechan de sus obreros, controlan todo desde un computador, son fríos en todo ámbito cuando se habla de “dinero”.
La ficción sin duda está presente en todo el filme, Sylvia Weis (hija de un millonario) corre con Will Salas (proveniente del gueto), y en un momento se suben a los techos escapando de los policías, ella usa tacones, corre grandes distancias con estos y no se cansa, esto resulta poco creíble e imposible que no se agote con todo lo que ha corrido.
Will y Sylvia le roban al padre de ella para dárselo a los más necesitados (gueto), marcan la diferencia dentro de esta gris sociedad y es eso lo que el director quiere, comunicar que nunca es tarde para cambiar ni para marcar la diferencia. El objetivo de los protagonistas de ésta historia es lograr la igualdad en zonas, ellos rompen las reglas y no tienen miedo a hacerlo por la gente más necesitada, están dispuestos a todo.
El tema de la película pudo haber sido elegido por el director Andrew Niccol para criticar el sistema actual, el mismo quizás tuvo experiencias que lo marcaron para motivarse a escribir un buen guión. Es una película adecuada no se sale del contexto, te abre un mundo de opiniones y reflexiones acerca de la sociedad en que vivimos.
Valeria Sierpe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario